Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas

¿Qué Rayos Les Pasa? → PENSANDO EN VOZ ALTA

lunes, 9 de agosto de 2010

Este fin de semana, mientras realizaba algunos compromisos personales, me topé en diferentes lugares, con cuatro ex-compañeras del colegio y al verme, dos actuaron como si no me conocieran y las otras dos, como yo las salude, me respondieron de forma fría e hipócrita.

Lo que me intriga e incluso me molesta de esta actitud, es que no solo me pasa a mí, sino a muchas otras personas… y la verdad es que no lo comprendo.

¿Cómo es posible que al reencontrarte con personas con las que compartiste por cinco y hasta diez años de tu vida, con las que reíste, lloraste, disfrutaste y luchaste para conseguir causas comunes, actúes como si estuvieses frente a un completo extraño?

Soy consciente que las personas cambian, pero de verdad no entiendo que lleguen a esos extremos.

Un amigo del colegio, que hoy es un popular locutor de radio y que también ha adoptado esta actitud me decía que lo hace porque en mas de una ocasión lo hicieron pasar tremenda vergüenza, cuando en lugares públicos iba a abrazar lleno de emoción a esos amigos y amigas y estos, se quedaban distantes; así que decidió que ya no iba a permitir que alguien tratara de humillarlo de esa forma.

El problema es que al actuar así, caemos en un círculo vicioso, que para colmo es contagioso, porque comenzamos a hacer con otros, lo mismo que nos hicieron a nosotros. Y eso no es correcto.

En cuanto a mi, trataré de vacunarme contra esa epidemia. Seguiré saludando a todos los que encuentre en mi camino. Si me responden, bien; y si no, también. En el fondo, me parece que son personas que están llenas de complejos, que no han madurado, que todavía no han aprendido a valorar las cosas verdaderamente importantes de la vida y que aunque lo nieguen, necesitan mas que cualquier otro ese saludo, porque están carentes de un poco de atención y de amor.

Adios Michel → PENSANDO EN VOZ ALTA

viernes, 2 de julio de 2010


Aunque para muchos chatear es una pérdida de tiempo, para mí es uno de los mejores pasatiempos que existen. Si bien es cierto que en Internet encuentras personas que te hacen aborrecer la raza humana, no menos cierto es que también te brinda la oportunidad de conocer a personas sencillamente extraordinarias, como mi amigo Michel.

Nuestro encuentro se dio hace como 2 años, en un chat llamado Red Planeta. Cuando me dijo que era peruano pensé en bloquearlo, porque había tenido malas experiencias con otros de sus paisanos. Sin embargo, decidí olvidar los prejuicios y desde nuestra primera conversación, supe que seria una amistad para toda la vida… y no me equivoqué.

Nunca había conocido a alguien tan dulce, simpático, inteligente, talentoso y buena gente como el… Además de chatear, hablábamos por teléfono y como viajar era uno de sus grandes hobbies, tuve que comprometerme a ser su guía turística cuando viniera a visitarme.

Lamentablemente, meses antes de cumplir sus 30 años, le diagnosticaron un tumor maligno en la cabeza, que en menos de un año y después de varias sesiones de quimio, terminé acabando con su vida, semanas después de su cumpleaños.

Todos los que lo conocimos coincidimos en que Michel era de esas personas que todos llamamos “un alma de Dios”; alguien que te caía bien desde el primer momento, que se daba a querer con su sencillez, y sobre todo que te llenaba de felicidad con solo regalarte su bellísima sonrisa.

Hoy, aunque ya no podrá sentarse frente a su computador a leer estas líneas, quiero darle las gracias por regalarme su amistad, por enseñarme que no debemos juzgar a los demás, por las experiencias pasadas y sobre todo, por demostrarme una vez más que la verdadera amistad no tiene nacionalidades, distancias, ni fronteras.

Desde ese paraíso donde estas, gracias MichTe quiero mucho y siempre te recordaré.

Tal y Como Eres → PENSANDO EN VOZ ALTA

viernes, 18 de junio de 2010

.
Desde hace dos meses, el programa para el que trabajo, se dio a la tarea de crear un novedoso concurso, tipo reality llamado "Mr. Gordito 2010". El objetivo es seleccionar al gordito mas simpático y original del país, a través de una serie de retos que cada semana le impondría la producción.
.
Contrario a lo que pensabamos, la búsqueda de los participantes fue toda una travesía, porque contrario a otros programas donde los gorditos son los protagonistas, aquí no queríamos a ninguno que estuviera inconforme con su peso, sino que se sintieran felices y se aceptaran tal y como eran.
.
Luego de muchas llamadas, correos, promociones, suplicas y todo lo demás, 8 gorditos se armaron de valor y decidieron asumir el compromiso, y para mi, haberlos conocido ha sido un gran aprendizaje.
.
Todos son alegres, optimistas, divertidos y buena gente a mas no poder. Desde la primera reunión, se compenetraron y armaron un "coro" digno de envidia.
.
Al verlos, me llama la atención que muchas veces nosotras, por cualquier librita de mas, ya estamos deprimidas e histéricas, que muchas veces nos dejamos amargar por las dietas o por el que dirán, que cuando nuestras medidas o características físicas no son las que la sociedad nos impone, ya creemos que no somos lo suficientemente bellas...
.
En pocas palabras, al conocer estos 8 jóvenes he experimentado la alegría que se siente internamente cuando nos aceptamos y queremos tal y como somos, sin importar nuestras aparentes imperfecciones o defectos... ¡Y eso, si que es algo, que deberiamos imitar!

¡Protege Tu Naturaleza! → PENSANDO EN VOZ ALTA

lunes, 26 de abril de 2010

.
El pasado jueves 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra. Como era de esperarse, los medios de comunicación nacionales e internacionales nos bombardearon con una serie de reportajes que buscaban crear conciencia acerca del cuidado que debemos darle a nuestro planeta y a la naturaleza.

Al escuchar tantos mensajes al respecto pensé que también es sumamente importante que aprendamos a cuidar nuestra propia naturaleza. Esa que muchas veces está escondida y que impide que hagamos lo que más nos gusta, lo que más nos apasiona.

Cuando decidimos no seguir los impulsos del corazón y hacemos solo lo que nos conviene o lo que otros nos dicen, estamos matando la naturaleza que se halla dentro de nosotros.

El problema es que “la naturaleza siempre reclama su lugar” y me imagino que conoces muchos ejemplos de lo que sucede cuando eso pasa.

En nosotros también sucede lo mismo. El mal humor, la depresión, el cáncer, ulceras, infartos y otras enfermedades son el resultado del maltrato a nuestra naturaleza. Por eso, así como sucede una inundación en zonas por donde hace años no pasaba ningún río, así tu naturaleza va a querer imponerse y salir cuando menos te lo esperes, si la sigues suprimiendo.

Para evitar un “desastre” dentro de ti, mejor deja que salga. Siéntete feliz con tu vida, haz las cosas que te dan alegría y felicidad, escucha la voz de tu alma y sobre todo ¡Protege lo que eres! Al final del día, verás que a pesar de todo, eso es lo verdaderamente importante.

.

¡Te Reto a Morir! → PENSANDO EN VOZ ALTA

lunes, 5 de abril de 2010

Ayer culminó la Semana Santa, un período en el que la Iglesia Católica conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Sin embargo, para muchos es solo una semana para dejar de trabajar, ir a la playa, salir de la ciudad, beber y gozar hasta que el cuerpo aguante.

Independientemente de cual sea tu creencia religiosa, en este post me gustaría proponerte algo: te reto a vivir la maravillosa experiencia de esta época, al menos por unos minutos… Claro, pero no tu estilo, sino al de Jesús.

Todos tenemos en nuestra vida, en nuestra personalidad y comportamiento muchas cosas que no son tan buenas, ya sea para nosotros mismos o para los demás. Miedos, frustraciones, rencores, rabia, conformismo, hábitos negativos, dolor… que se yo, pero tu si sabes bien.

Pues quiero que hagas una lista con esas cosas tuyas que te desagradan o que sabes que no te convienen y que mueras a ellas. ¡Crucifícalas! Si deseas, puedes tomar el papel donde las escribiste y quemarlo. Mientras ves como se consume, haz el firme propósito de dejar todo eso atrás, de una vez y para siempre.

Ahora ya estas listo para resucitar y comenzar una vida nueva, así como El lo hizo hace mas de dos mil años.

Ah… y recuerda que aunque ya no estamos en Semana Santa, Jesús siempre está con los brazos abiertos esperando que tu quieras aceptarlo... La decisión es solo tuya!!!

.

¿Hasta Cuándo? → PENSANDO EN VOZ ALTA

miércoles, 24 de febrero de 2010


Hoy, mientras veía las noticias, presentaron la historia de un grupo de residentes de un sector de Santo Domingo cuyo nombre no recuerdo, que protestaban y lloraban desconsoladamente al ver como sus viviendas eran cruelmente destruidas por decenas de militares que “limpiaban” la zona, para dar paso a la segunda línea del Metro.

Sus rostros mostraban rabia, impotencia, desesperación. Se quejaban de que aunque el gobierno había acordado comprarles sus casas y sus terrenos, todavía estaban esperando el cheque… pero lo que si llegó, fue un batallón armado como si fueran para una guerra, listo para desalojarlos.

En el reportaje, las personas rogaban que les dejaran sacar sus pertenencias, pero los “valientes” encapuchados encargados del desalojo, no se los permitían y los que se atrevían a desafiar la autoridad para recuperar algunos de sus enseres, eran golpeados.

Lo paradójico, es que todo esto pasa en “un país que va camino al progreso”.

¿Hasta cuando los pobres de nuestras naciones serán pisoteados y abusados? ¿Qué tiene que pasar para que aprendamos a reclamar nuestros derechos? O como decían en el Chapulín Colorado ¿Quién podrá defendernos ante tantas adversidades?

Al ver escenas como las de hoy, entiendo mucho mas al maestro Gabriel García Márquez cuando dijo en “El Otoño del Patriarca” que “el día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo”...




.

"Flechazos Todo el Año" → PENSANDO EN VOZ ALTA

lunes, 15 de febrero de 2010

.
La fiebre de San Valentín ya terminó. A partir de hoy, las tiendas comienzan a quitar sus corazoncitos de cartulina y sus figuras de cupido de las vitrinas. Los peluches, arreglos florales, cajas de bombones, pañuelos, corbatas y la infinidad de prendas de color rojo dejan de ser las protagonistas de los escaparates y poco a poco, todo vuelve a la normalidad.

Para muchos (especialmente para los tacaños que terminan con las novias para no regalar), este proceso los llena de alegría y de tranquilidad. Sin embargo, esta fecha, más allá del enfoque comercial, encierra uno de los actos más bellos y nobles que todo ser humano puede experimentar: el dar.

Cuando damos, nuestro espíritu se engrandece y experimentamos un sentimiento de satisfacción muy peculiar, que solo se siente cuando hacemos felices a nuestros seres queridos.

En este día solo deseo que aprendamos a ser mas generosos, que no esperemos las “fechas especiales” para hacer un gesto significativo a las personas que amamos; pero sobre todo, que aunque las tiendas se olviden de Cupido en los próximos once meses, nosotros estemos siempre tan atentos como él, para flechar con una palabra, un beso, una canción o un detalle a todos los que nos rodean…


.

Un Triunfo Ejemplar → PENSANDO EN VOZ ALTA

viernes, 29 de enero de 2010

.
Como buena dominicana me encanta el beisbol, pero como mi equipo "Los Gloriosos Tigres del Licey" fueron descalificados, perdí el interés por el campeonato y anoche, en vez de quedarme a ver la final, me acosté... Aunque en vano, porque no pude, o mejor dicho, no me dejaron dormir.

En el colmado que está frente a casa (y para colmo del lado de mi habitación), decenas de fanáticos de los Leones del Escogido observaban el partido y, con cada jugada, hacían una algarabía tan grande que retumbaba por todo el sector. Cuando ganaron, lo que pasó fue el acabose: latas, cornetas, gritos y un musicón que me mantuvo en vela hasta casi las 2 de la madrugada. Y no era para menos.

Durante 18 años, es decir 6,575 días, los "escogidistas" vieron con tristeza y frustración como su equipo era derrotado temporada tras temporada y peor aun, tuvieron que aguantar las burlas, las críticas y hasta los insultos de los adversarios que se regocijaban ante sus constantes fracasos.

Sin embargo, este año las cosas cambiaron y el Escogido supo venir de abajo cuando muchos creían que todo estaba perdido. El equipo se unió, luchó, superó las adversidades que encontró en su camino y por fin, pudo regalarle a sus fieles seguidores un trofeo que será recordado por muchos años.

¡Que este triunfo sirva de ejemplo para cada uno de nosotros! ¡Que aprendamos a seguir luchando por lo que queremos, a llevar la frente en alto a pesar de los fracasos, a confiar en nosotros mismos, y lo mas importante, a NUNCA darnos por vencidos!

Ah... y muchas felicidades a todos los que hoy disfrutan ver como, luego de tantos años, todavía RUGE, RUGE EL LEON!!!


"Ser Solidarios" → PENSANDO EN VOZ ALTA

miércoles, 20 de enero de 2010

.
En los últimos días, los dominicanos hemos visto como una gran ola de solidaridad se ha levantado en todo el mundo, a favor de los afectados del terremoto de Haití.

La República Dominicana, que histórica y culturalmente había estado apartada de la vecina nación, fue la primera en demostrar un apoyo admirable hacia cada una de las víctimas, del gobierno de Preval y del país en general.

Sin embargo, no sólo los hermanos haitianos necesitan nuestra solidaridad en este momento. El slogan de un comercial del Despacho de la Primera Dama dice que: “solidaridad es hacer mas, por los que tienen menos”, y a nuestro alrededor, muy cerca de nosotros, hay muchos que están esperando un poquito de ella.

Un amigo enfermo, una persona que llora, un niño que pide o que trabaja en la calle, una persona que ha perdido algún ser querido, alguien que esta atravesando grandes problemas económicos, etc., etc., etc. Todos esos y muchos otros que tú conoces, necesitan un gesto de solidaridad de nuestra parte.

Incluso, esa hermana, amiga, compañera de trabajo, nuestra pareja, nuestros padres y esos que tenemos cerquita, también están esperando que nos preocupemos mas por ellos, que los comprendamos, que los escuchemos y que los ayudemos en esas cosas de la vida diaria que los mortifican.

Para ser solidarios, no solo tenemos que hacer grandes gestos con los desconocidos, un “te quiero mucho”, un “cuenta conmigo”, o un “¿En que te ayudo?”, con los que nos rodean, también hacen la gran diferencia…


.

¿Y Si Hoy Fuera Tu Ultimo Día? → PENSANDO EN VOZ ALTA

miércoles, 13 de enero de 2010


En el día de ayer fuimos testigos de una de las tragedias mas devastadoras que han impactado a América Latina en los últimos años. Un terremoto de mas de 7 grados en la escala de Richter sacudió a la vecina República de Haití, alrededor de las 5:45 de la tarde, sintiéndose fuertemente en nuestro país.

Casi todos los que "nos mareamos" de repente y vimos como las cosas a nuestro alrededor se movían, solo atinamos a salir corriendo hacia las calles. Y allí, en medio del el pánico colectivo, de las caras asustadas de mis vecinos y de las historias sobre lo que cada uno había sentido, vino a mi mente una gran pregunta: ¿Estamos preparados?

Mientras escribo estas lineas, todavía se desconocen la cantidad de víctimas mortales del terremoto, pero al ver las primeras imágenes que nos llegan a través de los medios de comunicación, no cabe duda de que la cifra sera alarmante.

Imagino que ninguna de esas personas que perdieron la vida, pensaron que ese seria su ultimo día...

Claro que no, porque de seguro en vez de haber hecho todas las cosas que hicieron ayer, hubieran dedicado el tiempo para decirles a sus familiares lo mucho que los querían; se habrían juntado con ese amigo que hace tanto no veían; le habían pedido perdón a esa persona que sin querer ofendieron y que por orgullo nunca se había atrevido a buscar; habrían dedicado un tiempo de su apretada agenda para divertirse; habrían tenido el valor para confesarle su amor a esa persona que los volvía locos; habrían hecho tantas cosas que ya nunca tendrán el chance de hacer...

Lamentablemente los seres humanos vivimos postergando las cosas, olvidando que el único momento que tenemos seguro es EL AHORA, por lo que tenemos que vivir como si hoy fuera nuestro último día.

Y con esto no me refiero a pasarse la vida bebiendo, parrandeando y haciendo mis locuras sin sentido. No, hablo de que tenemos que aprender a valorar las cosas y las personas que tenemos, que debemos ir por la vida haciendo el bien, que tenemos que dejar atrás las enemistades y rencores, que debemos ser felices, que tenemos que agradecerle a Dios cada día que nos regala; pero sobre todo que debemos vivir de forma tal que, si mañana morimos, nuestra alma este preparada para irse en paz.

¡Ojalá que nunca olvidemos eso! Y que cada vez que discutamos o nos enojemos con un ser querido; o que digamos "lo haré después", pensemos: ¿Y si hoy fuera mi ultimo día? Y en vez de dejarnos llevar por la ira o la pereza, actuemos como nos indica nuestro corazón...

Sólo Confía → PENSANDO EN VOZ ALTA

lunes, 4 de enero de 2010


El año pasado apliqué, junto a dos amigas, para una beca en la Secretaría de Estado de Educación Superior (SEESCYT) para realizar un Máster en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, en España.

Todas cumplíamos con los requisitos, pero pasaron los meses y nada. Una tarde, me llamaron para invitarme a una reunión con los demás seleccionados. ¿Seleccionados para que? Pregunté. Para la beca. ¿No lo sabia? ¡Su nombre salió hasta en los periódicos! Fue la respuesta de la joven.

Me quedé en choc, al igual que mis amigas ante aquella noticia, pues ya habíamos perdido las ilusiones y las pocas que nos quedaban se fueron luego de ir a la reunión y comprobar que por más que quisiéramos el tiempo estaba en nuestra contra. Al final, acordamos pedir una prórroga para este año y dejamos todo atrás. Pero siempre me quedó el dolor de cómo fue posible que entre los cientos de personas que aplicaron, justo se olvidaran de avisarnos a tiempo a nosotras tres y lo peor, como fue posible que ninguna haya visto la lista en los periódicos, ni tampoco nadie que nos conociera.

A menos de un mes supe la respuesta, cuando de forma inesperada mi papá fue diagnosticado con cáncer en el Sistema Linfático: yo debía estar junto a él y no España. Y la única forma de que no fuera, era que ninguna nos enteráramos que nos habían dado la beca. Así de simple.

Lamentablemente y a pesar todos los esfuerzos que hicimos, mi padre no pudo ganarle la batalla a la enfermedad, pero durante esos terribles días, tanto yo, como los demás miembros de mi familia, y especialmente papi, pudimos sentir la mano de Dios junto a nosotros, fortaleciéndonos, consolándonos y proveyendo todo lo necesario. Por eso, en este año que comienza y en el que todos nos planteamos un montón de metas, yo te propongo que la primera de tu lista sea: Confiar plenamente en Dios.

Aunque las cosas no salgan como planeaste… sólo confía; aunque las adversidades lleguen… sólo confía; aunque las cargas sean mas pesadas que tu… sólo confía; aunque lo que Dios haga no tenga sentido… sólo confía. No importa lo que pase… sólo confía. Recuerda que como dice un dicho popular “muchas veces El escribe derecho sobre líneas torcidas”. Pero al final verás que eso que creías negativo tendrá un fin positivo para tu vida, así que… sólo confía.
Related Posts with Thumbnails
 

Copyright © 2009 Grunge Girl Blogger Template Designed by Ipietoon Blogger Template
Girl Vector Copyrighted to Dapino Colada